| | controlador analogico | |
| Autor | Mensaje |
---|
cheferon
Cantidad de envíos : 5 Fecha de inscripción : 01/01/2013 Edad : 43 Localización : madrid
 | Tema: controlador analogico Miér Ene 02, 2013 1:09 am | |
| Hola buenas. Soy nuevo en el foro y en la escala z , estoy haciendo acopio de material para hacer una maqueta , y me gustaria saber que referencia o que comprar para controlar los trenes. Pues por aqui leo que los transformadores de marklin , digamos que no sacan lo mejor de las maquinas con respecto a la marcha lenta.. Me gustaria uno que ademas tubiera lo de la limpieza de vias, sabeis la referencia y donde comprarlo ,, he visto el otro post,, gaumaster.
vamos no se si pido mucho .. yo ahora ando tirando con tn trafo de mi antigua escala n y va bien pero la marcha lenta es mejorable..
un saludo a todos y un monton de gracias.... |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1510 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: controlador analogico Miér Ene 02, 2013 2:25 am | |
| |
|  | | oscar.geertje
Cantidad de envíos : 51 Fecha de inscripción : 25/12/2011
 | Tema: Re: controlador analogico Miér Ene 02, 2013 11:14 pm | |
| |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1510 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: controlador analogico Jue Ene 03, 2013 12:28 am | |
| Hola: Servir, sirve. Es decir, probablemente funcionaría, pero yo creo que es arriesgado: De entrada dice que es para 12-24 Voltios. Realmente para Z no se debería alimentar con más de 9 Voltios. Seguramente si lo alimentas con 9 Voltios funcionará, pero no hay garantía. Por otra parte es capaz de proporcionar 6 Amperios. Esto no quiere decir que vayan siempre a salir 6 Amperios, pero ante un cortocircuito, por ejemplo por un descarrilamiento, si efectivamente salen 6 A te va a fundir las ruedas de la locomotora. Ya hemos visto alguno al que le ha pasado Si quieres ir sobre seguro utiliza uno espècífico para esta escala con protecciones adecuadas. |
|  | | cheferon
Cantidad de envíos : 5 Fecha de inscripción : 01/01/2013 Edad : 43 Localización : madrid
 | Tema: Re: controlador analogico Jue Ene 03, 2013 2:02 am | |
| Bueno estoy midiendo mis fuerzas para construirme el que diseñaste tu .. a ver como me veo .. un saludo y gracias |
|  | | oscar.geertje
Cantidad de envíos : 51 Fecha de inscripción : 25/12/2011
 | Tema: Re: controlador analogico Jue Ene 03, 2013 2:47 am | |
| Tengo una duda, el pwm AN-1-C puede operar con varias frecuencias ,según su catalogo, (http://www.ztrackcenter.com/product-pdf/AN1-CEN.pdf) partiendo en 60 Hz y la última de 150 Hz. El de Ignacio funciona con una frecuencia de 43 Hz, el de Jörger no tiene "data". El que yo encontré en E-bay tiene una frecuencia de 13KHz (mucha diferencia de los específicos). En términos prácticos ¿cúal es la diferencia? saludos |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1510 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: controlador analogico Jue Ene 03, 2013 1:37 pm | |
| Hola
El de Jorger tiene una frecuencia de unos 40 Hz En realidad funciona un poco distinto porque no solo varía la anchura de pulso sino también la frecuencia.
Que yo sepa, la única influencia que tiene el tema de la frecuencia es por la posibilidad de que las locomotoras "canten", es decir que puedan emitir un sonido de la frecuencia de la onda de alimentación. Ese sonido se debe a que dererminadas partes del motor entren en resonancia con la frecuencia de la alimentación. No es peligroso, pero puede resultar molesto y muy alarmante si se desconoce la causa.
La forma de evitarlo es desde luego buscar una frecuencia alejada de las posibles resonancias en la locomotora, y eso puede hacerse utilizando frecuencias muy bajas o frecuencias muy altas, es decir huir de la zona "audible" entre por ejemplo 200 y 10000 herzios. Normalmente los decoders producen frecuencias de PWM de la zona alta en decenas de Kiloherzios porque están pegaditos al motor y unidos directamente con cables muy cortos. En cambio para controladores PWM que emiten una señal que tiene que viajar por las vías, saltar los contactos entre rueda y carril, y rueda y frotador, es mejor a ir a frecuencias bajas, cuya señal se deforma menos por todas esas incidencias.
De todas formas no es una cuestión demasiado importante. Yo uso 43 Hz en mi controlador manual y uso 23 KHz en el controlador manejado por ordenador y no noto diferencia ninguna. |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1510 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: controlador analogico Jue Ene 03, 2013 1:54 pm | |
| Para los que os habéis incorporado recientemente, os comunico que si alguien quiere construir mi controlador, le puedo suministrar a precio de coste, placas de circuito impreso para su montaje:  Vienen a salir alrededor de 4 Euros por placa. |
|  | | agarpin Moderador

Cantidad de envíos : 982 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 65
 | Tema: Re: controlador analogico Jue Ene 03, 2013 7:29 pm | |
| |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1510 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | |  | | granerob

Cantidad de envíos : 437 Fecha de inscripción : 28/11/2009 Edad : 45 Localización : Sant Vicenç dels Horts - España
 | Tema: Re: controlador analogico Sáb Ene 05, 2013 2:13 am | |
| |
|  | | Mercury
Cantidad de envíos : 22 Fecha de inscripción : 16/08/2013
 | Tema: Re: controlador analogico Lun Ago 19, 2013 1:06 am | |
| Ignacio, buenas, yo estoy encantado de recibir la placa del controlador, pero también necesitaría el esquema del montaje y la relación de elementos a incluir en la placa así como sitio donde puedo comprarlos. Sería posible todo esto? SaludoZ
Mercury |
|  | | ifuval

Cantidad de envíos : 1510 Fecha de inscripción : 01/04/2009 Edad : 71 Localización : Las Rozas, Madrid, España
 | Tema: Re: controlador analogico Lun Ago 19, 2013 11:30 am | |
| Hola. El problema es que ahora mismo, estoy fuera de Madrid, y no te puedo hacer ninguna placa. Tendrías que esperar a mediados de septiembre. En este enlace tienes toda la información requerida para construir esos controladores: PW3ASi no quieres esperar hasta Septiembre, puedes bajarte desde ese mismo enlace la imagen del fotolito y fabricarte tu mismo la placa. Hay un enlace que explica como hacerlo. Respecto de los componentes están todos ellos claramente identificados en el esquema del circuito, y son muy habituales, asi que los puedes comprar en cualquier tienda de electrónica. |
|  | | Mercury
Cantidad de envíos : 22 Fecha de inscripción : 16/08/2013
 | Tema: Re: controlador analogico Lun Ago 19, 2013 1:40 pm | |
| Muchas gracias. No tengo prisa, espero a que vuelvas a Madrid y entonces volvemos a hablar de ello. De nuevo gracias |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: controlador analogico  | |
| |
|  | | | controlador analogico | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| Febrero 2019 | Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|
| | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | | | | Calendario |
|
Contador de Visitas | Este portal ha recibido
Visitas
Y se han producido Visualizaciones de página
|
|